3.1. Metabolismo CHO y lípidos.pdfbfbfbf (2025)

Más contenido relacionado

3.1. Metabolismo CHO y lípidos.pdfbfbfbf

  • 2. CARBOHIDRATOSPlantas: 70-80% de la MSFunción estructural, metabólica, reserva y de energía.La pared celular, compuesta por CHO. Celulosa, hemicelulosa, pectinas.Síntesis de estos polisacáridos de pared y otros componentes de pared celular(lignina) representa un sumidero principal de carbohidratos, y su producción puederepresentar el 30% o más del metabolismo celular de los carbohidratos.Las triosas fosfatos son utilizadas porcélulas fotosintetizantes en biosíntesisde: ácidos nucleicos, proteínas, lípidos ypolisacáridos, así como coenzimas y unag r a n c a n t i d a d d e m e t a b o l i t o ssecundarios.El carbono asimilado también seconvierte en azúcares (principalmentesacarosa).Por tanto, el metabolismo de CHOalimenta simultáneamente muchas víasanabólicas.
  • 3. Rol del metabolismo deCHO y vías respiratorias enabastecimiento deesqueletos carbonados parareacciones biosintéticasG6PDH, glucose‐6‐phosphatedehydrogenase;6PGDH, 6‐phosphogluconatedehydrogenase;PFK, ATP‐dependentphosphofructokinase;FBPase, fructose‐1,6‐bisphosphatase;PFP, pyrophosphate‐dependentphosphofructokinase.
  • 4. CLASIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS1. Monosacáridos o azúcares simples. No se dividenpor hidrólisis ácida o enzimática. xilosa, arabinosa,ribosa, glucosa, manosa, fructosa, ramnosa.2. Oligosacáridos. Constituidos por 2 - 8 (10) unidadesmonosacáridos: sucrosa, maltosa, celobiosa,rafinosa, estaquiosa, verbascosa.
  • 5. MONOSACARIDOSD - sedoheptulosa
  • 6. Azúcares alcoholD-Sorbitol D- Manitol
  • 7. Almidón:(CHO reserva en plantas) enlaces α-1, 4 cadenas lineales + enlacesα-1,6 cadenas ramificadas. amilosa y amilopectina- Almidones incluso del mismo grano, varían sus concentraciones deamilosa y amilopectina.3. Polisacáridos > nº de unidades de monosacaridos.a) Homopolisacáridos (= unidades repetidas)pentosanos: arabanos, xilanoshexosanos: glucanos: almidón, celulosafructanos (fructosa y glucosa)b) Heteropolisacáridos (diferentes unidades)hemicelulosas –p.ej arabanos + xilanos+mananospectinas, β-glucanos
  • 8. ALMIDÓNα-Amilosa(enlaces α-1, 4)unidades lineales de D-glucosaenlaces α-1, 4200 a 300 unidades25-30% del almidón de las plantasAmilopectina(enlaces α-1, 4 α-1, 6)polímero ramificado D-glucosaenlaces α-1, 4 + enlaces α-1, 6ramificaciones de 24-30 unidadeFormado por 1000 o más unidades dealfa-glucosa unidas por enlacesglicosídicos.
  • 10. Regulación de síntesis de almidón encloroplastos
  • 11. SÍNTESIS DE ALMIDÓN ENAMILOPLASTOS
  • 12. SÍNTESIS DE SACAROSA Y ALMIDÓN1. Almidón sintetasa2. Fructosa 1, 6 bifosfatasa3. Sacarosa fosfato sintasaCuando [Pi] citosólica es alta, triosafosfato de cloroplasro es exportadaal citosol por intercambio con Pi:sacarosa es sintetizadaCuando [Pi] citosólica es baja,triosa fosfato es retenida encloroplasro: almidón es sintetizado
  • 13. DEGRADACIÓN DELALMIDÓN
  • 14. PupulanasaIsoamilasaDextrina LibreProducto de la degradación de laalfa y beta amilasa MaltosaGLUCOSAMaltasaFosfatoGLUCOSA
  • 15. SÍNTESIS DE SACAROSA
  • 16. INVERTASASACAROSASINTASAUDP-GLUCOSA + FRUCTOSAGLUCOSA +FRUCTOSADEGRADACION SACAROSA
  • 17. CELULOSAEstructura de la celulosa (enlaces Beta - 1,4)- CHO más abundante en el mundo- componente de la pared celular de plantas- unidades D-glucose (β-1, 4)Cadenas unidas porpuentes de Hidrógeno
  • 19. DEGRADACIÓN DE CELULOSA² Hidrólisis completa,produce D-glucosa.² Hidrólisis parcial:disacárido reductorcelobiosa,Endo-β-GlucanasaExo-β-Glucanasa² endo-β-1,4-glucanasa (Cx) (1,4-β-D-glucan glucanohidrolasa)² exo-β-1,4-glucanasa (C1) (1,4-β-D-glucan celobiohidrolasa)² β-1,4-Glucosidasa (celobiasa) (Cb) (β-D-glucosido glucohidrolasa)Celulasas
  • 20. LIGNINA• No es un CHO• Unidades de fenilpropanoHOH3COCH2-CH2-CH2-Compuesto secundario nodigerible, forma unamalla que “atrapa” a lacelulosa y hemicelulosatornándolas indigestibles
  • 21. PECTINASAcido pécticoCarbohidratos complejos.Polímeros de unidades de ácido galacturónico.Principal componente de las pectinas,Monosacárido de 6 átomos de carbono,es la forma oxidada de la D-galactosa,D-galactosaÁCIDO GALACTURÓNICO
  • 22. DEGRADACIÓN DE PECTINASPorción de una moléculade pectinaEnzimas pécticas:- Depolimerizadoras: poligacturonasa (hidrolisa enlaces 1,4),pectoliasa, pectinliasa (pectinasa)- Pectin-esterasas:
  • 23. METABOLISMO DE LÍPIDOSLípidos, grupo de moléculas estructuralmente diverso, solubles en solventesno acuosos, como cloroformo.Se incluye a compuestos derivados de ácidos grasos, también muchospigmentos y compuestos secundarios que son metabólicamente norelacionados con el metabolismo de acido graso.Los lípidos cumplen diversas funciones en las plantas: estructural, reserva
  • 25. Tipos de lípidos en hojas de ArabidopsisDistribución aprox. de constituyentes celulares (como porcentaje del peso secototal) y tipos de lípidos (como un porcentaje de lípidos totales en peso) entejidos foliares de Arabidopsis. Algunos valores fueron extrapolados de losresultados obtenidos con otras especies.
  • 26. Glicerolípidos
  • 27. CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALESTriacilgliceroles, Son almacenados en oleosomasGrasas y aceites existen principalmente en forma deTriacilgliceroles o triglicéridosUniones éster
  • 28. ACIDOS GRASOS DE PLANTASLos números indican: número de carbonos y de dobles enlacesPlantas acumulan mas de 200 ácidos grasos diferentes.
  • 29. UNALMACEITE DE SOYA CON ALTO CONTENIDODE ACIDO OLEICO0%40%80%SOYA SOYA PTI OLIVASATURADOS LINOLENICO LINOLEICO OLEICO
  • 30. Lípidos estructurales en membranasLos principales: glicerolípidos polares
  • 31. a) Gliceroglicolípidosb) GlicerofosfolípidosGlicerolípidospolares
  • 32. Ciclo de síntesis de ácidosgrasos en células vegetalesIncorporación de un grupo carboxilo a la mo-lécula de acetil-CoAActivación del acetil-CoA, mediante un procesode carboxilación.ACP: proteínaportadora de acilos
  • 33. METABOLITOS SECUNDARIOS:DEFENSAS DE LAS PLANTASProtección de plantas:Herbívoros,patógenos.Atractantes:polinizadores,dispersores semillas.Agentes de competiciónplanta – planta.Denominados como: Productos secundarios, productos naturales
  • 34. VÍAS DE BIOSÍNTESISDE METABOLITOSSECUNDARIOSMetileritritolfosfato
  • 35. PRINCIPALES METABOLITOSSECUNDARIOSTerpenos: Derivados de la unión de unidades de isopentano de cincocarbonos (isopreno), también se conocen como isoprenoides yterpenoides. Más de 30.000 miembros descritos hasta la fecha. Condiversidad estructural, pero están unidos por un origen biosintéticocomún.Compuestos fenólicos: La mayoría de los fenólicos soncomponentes estructurales de paredes celulares, pero una ampliagama son las toxinas y antialimentarios de defensa vegetal, agentescolorantes de flores y frutas, complemento aromático de órganosvegetales (aromas florales y aromas frutales) y antioxidantes de lamadera, corteza y semillas. Las principales compuestos fenólicosincluyen flavonoides, antocianidinas, isoflavonas, chalcones,estilbenos, cumarinas y furanocumarinas, monolignoles y lignanos,nafta y antraquinonas y diarilheptanoides.Compuestos conteniendo nitrógeno: alcaloides
  • 36. Terpenos: en defensa contra insectosGrupo más grande de metabolitos secundariosPiretroides (monoterpeno) en hojas y flores de ChrysanthemumHierbabuenaMonoterpenos y sesquiterpenos enpelos glandulares
  • 37. Triterpenos: disuasivos de alimentacióninsectos
  • 38. Compuestos fenólicos en defensa de plantaContra insectos y hongosFuranocoumarinas: en apio, perejil (tóxico para insectos)Lignificación, bloquea crecimiento de patógenoses una respuesta a infección oheridas
  • 39. Alcaloides
3.1. Metabolismo CHO y lípidos.pdfbfbfbf (2025)
Top Articles
Latest Posts
Recommended Articles
Article information

Author: Pres. Lawanda Wiegand

Last Updated:

Views: 6138

Rating: 4 / 5 (71 voted)

Reviews: 94% of readers found this page helpful

Author information

Name: Pres. Lawanda Wiegand

Birthday: 1993-01-10

Address: Suite 391 6963 Ullrich Shore, Bellefort, WI 01350-7893

Phone: +6806610432415

Job: Dynamic Manufacturing Assistant

Hobby: amateur radio, Taekwondo, Wood carving, Parkour, Skateboarding, Running, Rafting

Introduction: My name is Pres. Lawanda Wiegand, I am a inquisitive, helpful, glamorous, cheerful, open, clever, innocent person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.